Atlas de Variaciones en Cirugía ortopédica y traumatológica
Los procedimientos de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (COT) son reconocidos como procedimientos de variabilidad alta. Las condiciones COT (excepto fracturas) suelen moverse en un “continuo” de gravedad: los pacientes que necesitan una intervención de artrodesis o espalda pueden situarse en un amplio rango de situaciones funcionales y de dolor. Esta actualización del atlas de variaciones en Cirugía Ortopédica y Traumatológica describe la variación en tres procedimientos COT: artroplastia de cadera, artroplastia de rodilla y cirugía de espalda.
Variaciones de utilización de procedimientos de dudoso valor. Actualización datos 2015
La actividad sanitaria de dudoso valor incluye tanto la utilización de procedimientos escasamente efectivos o para los que existen alternativas superiores, como el uso de intervenciones efectivas en indicaciones en las que los beneficios para el paciente son prácticamente nulos y en ocasiones incluso generan efectos negativos. Obviamente, para el sistema sanitario y la sociedad que destina los recursos necesarios, el coste oportunidad derivado de este tipo de actividad es sustancial.
Variaciones de utilización de procedimientos de dudoso valor
La actividad sanitaria de dudoso valor incluye tanto la utilización de procedimientos escasamente efectivos o para los que existen alternativas superiores, como el uso de intervenciones efectivas en indicaciones en las que los beneficios para el paciente son prácticamente nulos y en ocasiones incluso generan efectos negativos. Obviamente, para el sistema sanitario y la sociedad que destina los recursos necesarios, el coste oportunidad derivado de este tipo de actividad es sustancial.
Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por condiciones que afectan a pacientes crónicos o frágiles
La atención a los pacientes con condiciones crónicas y/o frágiles implica la coordinación de distintos servicios (atención ambulatoria, atención hospitalaria y/o servicios sociales) cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de estos pacientes, evitar la descompensación de su enfermedad y las hospitalizaciones que pudieran derivarse de este deterioro. En este atlas se ha analizado la variación en las admisiones por seis condiciones crónicas: angina, asma en adultos, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), deshidratación y complicaciones agudas de la diabetes, así como la variación de un indicador conjunto formado por la suma de las hospitalizaciones de las seis condiciones.
Vol. 8 Núm. 1 – Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por condiciones que afectan a pacientes crónicos o frágiles
Este Atlas analiza la variación de un indicador compuesto por las admisiones debidas a angina, asma en adultos, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), deshidratación y complicaciones agudas (a corto plazo) de diabetes, considerándolo un indicador o una medida de la calidad y coordinación de la atención a los pacientes frágiles o con enfermedades crónicas.
Vol. 8 Núm. 2 – Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por Deshidratación
Las hospitalizaciones por deshidratación están incluidas entre las hospitalizaciones potencialmente evitables y se utilizan como indicador de la calidad y coordinación de la atención a los pacientes frágiles o con enfermedades crónicas.
Vol. 8 Núm. 3 – Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC)
Las hospitalizaciones por reagudización o descompensación de la insuficiencia cardiaca crónica (ICC) están incluidas entre las hospitalizaciones potencialmente evitables y se utilizan como indicador de la calidad y coordinación de la atención a los pacientes frágiles o con enfermedades crónicas.
Vol. 8 Núm. 4 – Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por complicaciones agudas de la Diabetes
Las hospitalizaciones por complicaciones agudas de la Diabetes en adulto están incluidas entre las hospitalizaciones potencialmente evitables y se utilizan como indicador de la calidad y coordinación de la atención a los pacientes frágiles o con enfermedades crónicas.
Vol. 8 Núm. 5 – Hospitalizaciones Potencialmente Evitables en ingreso por Asma en adulto
La correcta aplicación de intervenciones – prevención primaria, diagnóstico y tratamiento temprano y/o seguimiento y control adecuados- y la cooperación entre niveles asistenciales, supondría una importante reducción de las tasas de este tipo de hospitalizaciones. Este Atlas está financiado por la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud-Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y la Fundación IISS.

Edificio CIBA
Avda. San Juan Bosco, 13
50009 Zaragoza
976 715 483
atlasvpm.iacs@aragon.es

Atlas VPM dependiente del IACS, es reconocido por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, como Registro de utilidad para el Sistema Nacional de Salud.