RICAPPS- Red de Investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud
Dentro de la convocatoria AES para Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RICORS) el grupo de investigación participa en la Red de Investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud (RICAPPS). Expediente: RD21/0016/0023.
Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III (ISCIIII)
Convocatoria 2021 de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Periodo: 2022 a 2024
BY-COVID
La misión de BY-COVID es movilizar los datos abiertos, permitir la vinculación y el acceso a los datos a través del Portal Europeo de Datos COVID-19, y utilizar estos datos para apoyar una respuesta integral a la amenaza de las variantes del SARS-CoV-2.
El objetivo principal del proyecto, es garantizar que los datos sobre el SARS-CoV-2 y otras enfermedades infecciosas se puedan localizar y utilizar.
Proyecto liderado por ELIXIR, cuenta con 53 socios de 20 países europeos. BY-COVID tendrá una duración de tres años y forma parte del plan de incubadora HERA de la Comisión Europea “Anticipar juntos la amenaza de las variantes de COVID-19”.
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) participa en el proyecto liderando un paquete de trabajo sobre la búsqueda de soluciones para abordar las preguntas de investigación que surgen durante las pandemias. Además, el IACS participará activamente en otro paquete de trabajo sobre el acceso a datos heterogéneos para procesar datos de COVID-19 y de futuras pandemias.
Towards the European Health DAta Space Joint Action- TEHDAS
European Union’s Health Programme (2014-2020)
Coordinador: Suomen itsenäisyyden juhlarahasto (Sitra)
Periodo: 30 meses (inicio: 01/02/2021)
La Acción Común ayuda a los Estados miembros y a la Comisión a desarrollar un ecosistema en el que los datos sanitarios se compartan más libremente, impulsando el bienestar de los ciudadanos, el sistema de salud pública, el tratamiento de las enfermedades y las actividades de investigación e innovación en Europa.
IACS lidera el WP6 «Excellence in data quality «, dirigido por Enrique Bernal-Delgado.
Proporcionará soluciones para el uso secundario fiable de los datos de salud y asistencia sanitaria con el fin de fomentar la transformación digital de los sistemas sanitarios europeos.
IACS igualmente lidera el WP7 «Connecting the dots», dirigido por Juan González García.
Detallará las técnicas para proporcionar un uso secundario eficaz de los datos sanitarios a través del EHDS. Estas soluciones representan los elementos de interoperabilidad técnica del EHDS, de acuerdo con el Marco Europeo de Interoperabilidad.
Web: https://tehdas.eu/
Health Research & Innovation Cloud – HealthyCloud
Comisión Europea
Coordinador: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
IP: Juan González-García
Periodo: 30 meses (inicio: 01/03/2021)
Financiado: 2.999.975€
El objetivo final es proponer un ecosistema que construya y refuerce la confianza de pacientes y ciudadanos en el uso de sus datos sanitarios para la investigación.
HealthyCloud es un proyecto que reúne a 21 organizaciones con amplia experiencia, incluidas 5 infraestructuras de investigación (ELIXIR, ECRIN, EATRIS, BBMRI y Euro-BioImaging) y 3 acciones conjuntas (InfAct, iPAAC y eHAction) relacionadas con la investigación sanitaria.
Population Health Information Research Infraestructure (PHIRI)
Comisión Europea
Coordinador: Sciensano
Periodo: 36 meses (inicio: 01/ 11/ 2020)
Financiado: 424.875 €
El proyecto ‘Population Health Information Research Infraestructure’ (PHIRI), proyecto europeo de infraestructuras para el manejo de datos poblacionales en torno a la pandemia de COVID-19 se ha desarrollado a partir de la Acción Conjunta sobre Información en Salud (JA InfAct) de la Comisión Europea.
IACS lidera el WP7 «Building a federated research infrastructure for a rapid policy response»
Este paquete de trabajo proporcionará el sustrato tecnológico para apoyar el desarrollo de una infraestructura de investigación federada y que produzca resultados de investigación para una respuesta política rápida.
CONCEPT: eficiencia y efectividad de la atención crónica en el Sistema Nacional de Salud español
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI19/00154
IP Enrique Bernal
Periodo: 3 años (inicio: 2020)
El objetivo general de todos los proyectos CONCEPT es el análisis de la eficiencia y efectividad de la atención crónica en el Sistema Nacional de Salud español. Concretamente, cómo se presta atención a los pacientes con diabetes (CONCEPT-DIABETES), a los supervivientes de larga duración de cáncer de mama (CONCEPT-SURBCAN), a los pacientes con fibrilación auricular (CONCEPT-AF) y a los que sufren un accidente cerebrovascular isquémico agudo (CONCEPT-STROKE).
Los proyectos CONCEPT constituyen una acción de investigación coordinada en el marco de REDISSEC – Red Española de Investigación en Servicios de Salud y Enfermedades Crónicas – Red de investigación de excelencia ISCIII https://www.redissec.com/es/.
Más información: https://www.atlasvpm.org/concept/
International Collaborative on Costs, Outcomes and Needs in Care (ICCONIC)
Es un proyecto de colaboración internacional, dirigido por Harvard T.H. Chan School of Public Health y cuenta con 13 socios más de América del norte, Europa y el Pacífico. Entre las entidades participantes, se encuentra el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
Esta colaboración comenzó en el año 2018, se basa en datos regionales y nacionales, creando así un soporte de respuesta proporcionando ideas políticas clave sobre cómo abordar el aumento de costes y mejorar los resultados de pacientes en los diferentes sistemas sanitarios.
El ICCONIC espera desarrollar una metodología novedosa para comparar el coste, la utilización y los resultados de las poblaciones de alta necesidad y alto coste en diferentes sistemas sanitarios.
Más información: https://hnhccomparisoncollaborative.wordpress.com/our-partners/
RETIC: Servicios de Salud Orientados a Enfermedades Crónicas
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias RD16/0001/0007
Coordinador: Kronikgune
Año 2017. Periodo: 3 años
Financiado: 198.230€
REDISSEC está construida sobre tres grandes cuestiones: el reto de gestionar el fenómeno de la cronicidad, la necesidad de disponer de más y mejor información y la obligación de incrementar la capacidad investigadora en políticas y servicios sanitarios en España.
Somos uno de los catorce grupos que participamos en la red. Entre nuestras funciones esta la participación del grupo gestor y en el comité directivo.
Historial de proyectos
Red de excelencia para el desarrollo y la implementación de modelos innovadores de atención integrada del ictus (ICTUSNet)
Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional SOE2/P1/E0623
Coordinador: AQUAS
Año 2018. Periodo: 3 años
Financiado: Año 3: 115.050€
El objetivo general de ICTUSnet es promover la colaboración en I+d+i, estimular el aprendizaje mutuo y fomentar la innovación en la atención integrada del ictus, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías de análisis de datos y la creación de una red permanente que brinde a todos los stakeholders involucrados en las distintas fases de la cadena asistencial la oportunidad de compartir información, lecciones aprendidas y buenas prácticas.
Participan varios grupos e instituciones de Francia, España y Portugal. IACS lidera el GT3: ‘Analísis y benchmarking de los planes de atención de los pacientes con ictus’
Joint Action on Health Information- JA InfAct
Comisión Europea: Tercer programa de acción europea en el campo de la salud (2014-2020)
Coordinador: Sciensano
Año 2018. Periodo: 3 años
Financiado: 156.101€
La Acción Conjunta sobre Información de Salud tiene como objetivo aunar todos los esfuerzos de los Estados miembros participantes, organizaciones internacionales e instituciones académicas para avanzar hacia un sistema de información en salud sostenible a nivel europeo que promueva la investigación en salud y las políticas de salud.
40 socios de 28 países europeos. IACS participa en el paquete de trabajo 10 sobre Interoperabilidad liderando el pilotaje de casos de estudio de interés para avanzar en la interoperabilidad en salud pública.
CHRODIS-PLUS: Implementing good practices for chronic diseases
Comision Europea: tercer programa de acción europea en el campo de la salud (2014-2020).
Coordinado por el Instituto de Salud Carlos III
Financiado: 43.161€
El proyecto: CHRODIS-PLUS: Implementing good practices for chronic diseases, (num. 761307) tiene por objetivo promover la implementación de innovadoras políticas y prácticas en la gestión de la cronicidad en los países de su ámbito.
Web: http://chrodis.eu/
Cuidados a pacientes crónicos en el SNS: evolución espacio-temporal de las hospitalizaciones potencialmente evitables, por zona básica de salud y área sanitaria
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias. PI 1400786
IP Enrique Bernal Delgado
Periodo: 3 años
Financiación: 138.900€
El estudio de las hospitalizaciones potencialmente evitables (HPE) ha sido adoptado como estrategia para evaluar la calidad y la eficiencia de los cuidados que se prestan a los pacientes crónicos. Tiene por objeto describir y cartografiar la diferente evolución espacio temporal en la tasa estandarizada y riesgo relativo de HPE, al tiempo que trata de determinar el efecto de la zona básica de salud (vs. área sanitaria) sobre el riesgo, así como el efecto de fenómenos tiempo-dependientes.
Acción Conjunta en Enfermedades Crónicas (CHRODIS-JA)
Comision Europea: tercer programa de acción europea en el campo de la salud (2014-2020).
Coordinador Instituto Salud Carlos III
El IACS a través del grupo ARiHSP lideró el GP 4, “Desarrollo de una plataforma de intercambio de conocimiento en cronicidad”, en la Joint Action CHRODIS http://193.146.51.24/
Web: http://chrodis.eu/
BRIDGE Health Project- Platform for administrative data on health care
Comision Europea: tercer programa de acción europea en el campo de la salud (2014-2020).
Coordinador: Sciensano
Duración: 30 meses
Financiación: 350.000€
El IACS a través de este grupo lideró el Paquete de Trabajo 10 Plataforma de datos administrativos sobre servicios sanitarios” www.bridge-health.eu/content/platform-administrative-data-health-care
Web: www.bridge-health.eu
ECHO European Collaboration for Health Care Optimization
European Commission 7th FP 2009
IP Enrique Bernal
Periodo: 42 meses
Financiado: 2.750.000 €
El proyecto, concebido como un estudio piloto sobre bases de datos disponibles e indicadores validados, tiene como objetivo fundamental describir el desempeño de seis sistemas sanitarios europeos (austriaco, danés, esloveno, español, inglés y portugués).
RETIC: Servicios de Salud Orientados a Enfermedades Crónicas
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias RD12/0001/0004
Coordinado por Kronikgune
Período: 4 años
Financiado: 277.600 €
Elaboración de una estrategia de desinversión para el SNS a partir de la monitorización de variaciones injustificadas en la utilización de procedimientos de dudoso valor clínico
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias. PI12/01884
IP Sandra García-Armesto
Financiación. 24.321€
Período 2013-2015
Evolución espacio-temporal de las variaciones injustificadas de la práctica médica en el SNS
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI10/00494
IP Enrique Bernal
Financiado: 140.000 €
Periodo: 3 años
Atlas de Variaciones de la Práctica Médica en el Sistema Nacional de Salud (Consolidación y nuevos Desarrollos)
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI06/1673
IP Enrique Bernal
Año de comienzo: 2007
Financiado: 102.245 €
Consumo y Gasto de Fármacos Psicolépticos y Psicoanalépticos en el Sistema Nacional de Salud
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI07/90608
IP Julián Librero
IC Enrique Bernal
Financiado: 24.200 €
Periodo: 2008
La Seguridad de los Pacientes en el Sistema Nacional de Salud español: Validación de los patient safety indicators para su medició
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI06/90260
IP Enrique Bernal
Financiado: 72.600 €
Periodo: 2007-2008
Variaciones en Consumo y Gasto de Fármacos Cardiovasculares en el Sistema Nacional de Salud
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI06/90515
IP Anselmo López Cabañas
Financiado: 20.570 Euros
Periodo: 2007
Validez del CMBD hospitalario en la identificación de casos incidentes de diversos cánceres: estrategias de utilización del CMBD en evaluación de proveedores sanitarios.
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI/042489 (Proyecto Coordinado de RETICS)
IP Enrique Bernal
Financiado: 47.610 Euros
Periodo: 2004-2006
Proyecto de continuidad de la red temática sobre investigación en servicios sanitarios para la toma de decisiones en el Sistema Nacional de Salud (RED IRYSS G03/202)
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias 05/2490
(Proyecto Coordinado de RETICS)
IP Enrique Bernal
Financiado: 2.600 Euros
Periodo: 2006
Consolidación y extensión de un modelo de investigación cooperativa en Epidemiología y Salud Pública (RCESP)
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI05/2487
(Proyecto Coordinado de RETICS)
IP Enrique Bernal
Financiado: 29.000 Euros
Periodo: 2006
Variaciones en artroplastia de rodilla en el SNS: la influencia de la oferta de recursos y los resultados adversos asociados a las mismas.
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI04/2489
IP Julián Librero
Financiado: 19.000 Euros
Periodo: 2005
Mejora de la calidad del tratamiento farmacológico en prevención secundaria de la cardiopatía isquémica en atención primaria de la Comunidad Valenciana
Instituto de Salud Carlos III (FIS 04/1357)
IP: Peiró S
Financiado: 10.000 Euros
Periodo: 2004-2006
Red de investigación en Epidemiología y Salud Pública.
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias RTIC C03/09 Coordinador del nodo del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
IP Enrique Bernal
Financiado: 203.366,55 Euros
Periodo: 2003-2005
Red de Grupos de Investigación en Resultados de Salud y Servicios Sanitarios.
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias RTIC G03/202
IP: Enrique Bernal (Coordinador del nodo del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud)
Financiado: 127.906,60 Euros
Periodo: 2003-2005
Revisión sistemática de la efectividad de las intervenciones para reducir la sobrecarga de los cuidadores informales.
Evaluación Tecnologías Generalitat Valenciana 002/2001
IP: Peiró S
Financiado: 65.000 Pts
Periodo: 2001-2002
Revisión sistemática de la calidad de vida tras el transplante de páncreas.
Instituto de Salud Carlos III Evaluación tecnologías 01/10002
IP: Ridao López M
Financiado: 900.000 Pts
Periodo:2001-2002
Calidad de los cuidados sanitarios en España. Validación de los Inpatient and Preventive Quality Indicators para su utilización en el Sistema Nacional de Salud español.
Instituto de Salud Carlos III. Fondo de Investigaciones Sanitarias PI08/90255
IP Enrique Bernal
Financiado: 64.130 €
Periodo: 2008-2009