Atlas de variaciones injustificadas en la calidad de los cuidados hospitalarios. Variabilidad, Desempeño y Proyección temporal.
En este atlas de variaciones injustificadas en la calidad de cuidados hospitalarios se representa el desempeño de los hospitales de agudos del SNS en el tratamiento de aquellos diagnósticos, o procedimientos quirúrgicos, usualmente considerados para medir la calidad de los cuidados hospitalarios, a través del estudio del riesgo de mortalidad intrahospitalaria en el año 2018.
Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas
En la actualización del Atlas de variaciones en hospitalizaciones pediátricas se analiza la variabilidad en la utilización de cinco procedimientos quirúrgicos (apendicectomía, adenoidectomía sin amigdalectomía, amigdalectomía con o sin adenoidectomía, reparación de hernia inguinal y orquidopexia) y la variabilidad en las admisiones urgentes por seis diagnósticos médicos (bronquiolitis, asma, gastroenteritis, infecciones urinarias, infecciones respiratorias de vías altas y otitis media) en población pediátrica (de 0 a 14 años), en 2018 y su evolución desde 2003.
Atlas de variaciones en cirugía oncológica. Actualización datos 2018
Esta actualización del Atlas de Variaciones en la Práctica Médica en el Sistema Nacional de Salud trata sobre la variabilidad en las hospitalizaciones por intervenciones quirúrgicas realizadas para tratar 8 condiciones oncológicas (cánceres de mama-conservador y no conservador-, útero, próstata, colon, vejiga, estómago, pulmón y laringe) en los hospitales de la red del SNS.
Atlas para la monitorización de los cuidados en diabetes
Este Atlas permite visualizar cómo es la atención al paciente diabético en cada comunidad autónoma. El tipo de indicadores representado y la unidad de análisis escogida hacen de este Atlas un instrumento potencialmente útil para la monitorización de la implementación de las estrategias regionales de Diabetes.
Atlas de variaciones injustificadas en la calidad de los cuidados hospitalarios
En este atlas de variaciones injustificadas en la calidad de cuidados hospitalarios se representa el desempeño de los hospitales de agudos del SNS en el tratamiento de aquellos diagnósticos, o procedimientos quirúrgicos, usualmente considerados para medir la calidad de los cuidados hospitalarios, a través del estudio del riesgo de mortalidad intrahospitalaria en el año 2018.
Atlas de variaciones en cirugía ortopédica y traumatológica. Actualización datos 2017
En esta actualización del Atlas de variaciones de cirugía ortopédica y traumatológica se describe la variabilidad en la utilización de distintos procedimientos de cirugía ortopédica en 2017 y su evolución desde 2003.
Concretamente se describen la utilización de artroplastia de rodilla en personas mayores de 45 años; artroplastia de cadera en personas mayores de 35 años y artrodesis, laminectomía/discectomía y cirugía de espalda en personas mayores de 20 años.
Atlas de utilización de procedimientos de dudoso valor. Actualización datos 2017
En este Atlas de utilización de procedimientos de dudoso valor, se analiza el uso de prácticas de dudosa efectividad o para las que existen alternativas terapéuticas mejores, en los campos de obstetricia, ginecología, pediatría y cirugía de la mano.
El Atlas muestra la distinta exposición de la población española a este tipo de cuidados según su lugar de residencia, permitiendo identificar aquellas áreas sanitarias en las que hay una mayor utilización de estos procedimientos, y en consecuencia, un mayor uso ineficiente de los recursos asignados.
Atlas de hospitalizaciones por enfermedad isquémica coronaria y procedimientos cardiacos
En este atlas se representan dos tipos de indicadores: Indicadores de Utilización cuya unidad de análisis es el área sanitaria e Indicadores de Calidad cuya unidad de análisis es el hospital.
Se muestra la carga de enfermedad isquémica coronaria de la población y como está siendo atendida en cada una de las áreas sanitarias. Además, se representan indicadores de calidad de los hospitales en el tratamiento de la enfermedad coronaria.
Atlas de Hospitalizaciones Potencialmente Evitables por condiciones crónicas 2010-2015
Este Atlas está financiado por el proyecto ‘Cuidados a pacientes crónicos en el SNS: evolución espacio-temporal de las hospitalizaciones potencialmente evitables, por zona básica de salud y área sanitaria, (Fondo de Investigaciones Sanitarias PI 1400786, Instituto de Salud Carlos III, IP Enrique Bernal Delgado), por la Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas (REDISSEC), el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Edificio CIBA
Avda. San Juan Bosco, 13
50009 Zaragoza
976 715 483
atlasvpm.iacs@aragon.es

Atlas VPM dependiente del IACS, es reconocido por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad, como Registro de utilidad para el Sistema Nacional de Salud.